Ahorrar con el turismo rural

El turismo rural es una modalidad de viaje que consiste en alojarse en una casa o un establecimiento situado en un entorno natural, alejado de las grandes ciudades y del turismo masivo. Esta forma de viajar tiene muchos beneficios, como el contacto con la naturaleza, la tranquilidad, la cultura local y la gastronomía.

Además, el turismo rural suele ser más económico que el turismo urbano o de sol y playa, especialmente si se aprovechan las ofertas, los descuentos y las ventajas que ofrecen las plataformas de alquiler vacacional, los propietarios de los alojamientos o las instituciones públicas. En este artículo, te damos algunos consejos para ahorrar dinero y disfrutar al máximo de tu escapada rural.

Busca ofertas y descuentos en las plataformas de alquiler vacacional

Una de las mejores formas de encontrar alojamientos rurales a buen precio es buscar ofertas y descuentos en las plataformas de alquiler vacacional, como Airbnb, Vrbo o Rentalia, la plataforma de Idealista para los alquileres vacacionales. Estas plataformas ofrecen una gran variedad de propiedades en todo el mundo, desde casas rurales hasta cabañas o yurtas.

Para aprovechar las ofertas y los descuentos, puedes seguir estos pasos:
  • Compara precios: Antes de reservar, compara los precios de diferentes propiedades y plataformas. Puedes usar filtros para ajustar tu búsqueda según tu presupuesto, tus preferencias o tus necesidades.
  • Aprovecha las ofertas: Algunas plataformas ofrecen ofertas especiales por temporada, por duración de la estancia o por tipo de alojamiento. Por ejemplo, puedes encontrar descuentos por reservar con antelación, por alojarte más de una semana o por elegir una casa ecológica.
  • Usa cupones o códigos promocionales: Otra forma de ahorrar dinero es usar cupones o códigos promocionales que te den un porcentaje de descuento o un crédito para tu próxima reserva. Puedes encontrar estos cupones o códigos en las propias plataformas, en sus redes sociales o en páginas web especializadas.

Negocia con los propietarios de los alojamientos

Otra forma de conseguir alojamientos rurales a buen precio es negociar directamente con los propietarios de los alojamientos. Algunos propietarios están dispuestos a bajar sus precios o a ofrecer ventajas adicionales si se les contacta personalmente y se les hace una propuesta razonable.

Para negociar con los propietarios, puedes seguir estos pasos:

  • Contacta con ellos: Una vez que hayas encontrado un alojamiento que te interese, contacta con el propietario a través de la plataforma de alquiler vacacional o por teléfono o correo electrónico. Preséntate, explica tu interés y tu situación y pregunta por la disponibilidad y el precio.
  • Haz una oferta: Si el precio te parece alto o quieres conseguir alguna ventaja adicional, haz una oferta al propietario. Por ejemplo, puedes pedirle un descuento por reservar más días, por pagar en efectivo o por llevar tu propia ropa de cama. Sé educado, respetuoso y realista.
  • Llega a un acuerdo: Si el propietario acepta tu oferta o te hace una contraoferta, llega a un acuerdo con él. Confirma los detalles del alojamiento, el precio y las condiciones. Pide un recibo o un contrato por escrito que refleje el acuerdo.

Aprovecha las ventajas del turismo rural

Además de ahorrar dinero en el alojamiento, puedes aprovechar las ventajas del turismo rural para disfrutar al máximo de tu escapada. El turismo rural tiene muchos beneficios que te harán vivir una experiencia única e inolvidable.

Algunas de las ventajas del turismo rural son:

  • Contacto con la naturaleza: El turismo rural te permite estar en contacto directo con la naturaleza, respirar aire puro, contemplar paisajes hermosos y relajarte. También puedes practicar actividades al aire libre, como senderismo, ciclismo, equitación o kayak.
  • Tranquilidad: El turismo rural te permite escapar del estrés, el ruido y la contaminación de las grandes ciudades y del turismo masivo. Puedes disfrutar de la tranquilidad, el silencio y la intimidad de tu alojamiento, así como del ritmo de vida más pausado y sencillo de las zonas rurales.
  • Cultura local: El turismo rural te permite conocer la cultura local, la historia, las tradiciones y la gastronomía de las zonas rurales. Puedes visitar pueblos con encanto, monumentos históricos, museos o mercados. También puedes interactuar con los habitantes locales, los propietarios o los vecinos, que pueden ofrecerte consejos e información útil sobre el destino.

Estos son algunos consejos para aprovechar las ofertas, los descuentos y las ventajas del turismo rural. Esperamos que te hayan sido útiles y que disfrutes de tu escapada rural.